Mostrando entradas con la etiqueta didácticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta didácticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2009

DIDACTICAS ESPECIFICAS

¿COMO ENSEÑO PROYECCION PERSONAL Y PROFESIONAL?

A todos mis compañeros del grupo 050 y en especial a usted tutor Rodolfo, muy buenos días, me permito presentar a ustedes mi conclusión de la actividad de la semana 7:

A partir de 6 semanas hemos visualizado una serie de elementos que nos permitirán elaborar y aplicar una estrategia de innovación y subrayo el anterior término, con la finalidad de desempeñarnos mejor en nuestro contexto áulico, es pues importante señalar que ésta semana me ha dejado particularmente puntualizada la importancia de la enseñanza centrada en el alumno, así como de la comunicación como elemento de la mediación pedagógica y los elementos que estos la conforman como parte de las acciones a llevar acabo dentro del aula.

De igual forma es importante reconocer que algunas de mis prácticas actuales no encajan con la propuesta del modelo centrado en el alumno ya que precisamente varias de las actividades que venía realizando se centraban más en el cumplimiento de una currícula dejando de lado el interés del alumno o su situación de vida actual, claramente me doy cuenta a través del uso de la plantilla de cómo enseño, que muchas de mis “estrategias”; hasta la fecha empleadas distan mucho de tomar en consideración al alumno como eje central del proceso. Y ello me obliga a modificarlas y reorientar las actividades que empleo en el desarrollo de mi clase.

A la vez me queda claro que debo a través de mis actividades, fomentar en el alumno el autoestudio, el uso de las tecnologías de la comunicación e informáticas, el trabajo cooperativo y la aplicación de estudio de casos, todo esto dentro de un marco de trabajo por competencias.

Es pues importante realizar un análisis de nuestros métodos y/o técnicas didácticos que empleamos con el fin de reorientar nuestro trabajo con los educando y propiciar en ellos una apropiación de aprendizajes y una técnica de meta cognición por parte de ellos.


Agradezco a ustedes su opinión al respecto y sus valiosos comentarios que puedan enviarme.

Atentamente:

Salvador de los Santos Laguna
Conalep Acatlán de Juárez